¿Por qué evitar la vitamina D en gotas de farmacia?
Publicado el 09/01/2025 - Última actualización el 09/01/2025
Aunque las farmacias suelen ser nuestra primera opción para comprar complementos, en el caso de la vitamina D en gotas, quizá valga la pena detenerse a reflexionar. Porque, a veces, lo más habitual no es necesariamente lo mejor.
La conservación: el punto débil de la vitamina D en gotas
La vitamina D es un nutriente esencial, pero también es un poco "delicada". Este compuesto es especialmente sensible a la luz, el calor y el aire. ¿Qué significa esto? Que si no se conserva en condiciones óptimas, su efectividad puede reducirse drásticamente. Y claro, nadie quiere gastar dinero en un complemento que no va a funcionar como debería.
Ahora bien, ¿qué pasa en las farmacias? Estas condiciones, aunque no lo parezca, no siempre ofrecen las mejores garantías para la conservación de los productos. A menudo los frascos están expuestos en vitrinas soleadas o bajo luces potentes... O en aquellos estantes abarrotados donde parece que no hay un control claro de la temperatura. Estas condiciones, aunque no lo parezca, pueden ser un problema para un producto tan sensible como la vitamina D líquida (ya sea en gotas o cápsulas blandas).
Si los frascos no han estado protegidos del calor o si llevan demasiado tiempo en stock, el contenido puede haberse degradado incluso antes de que lleguen a tus manos. Y lo peor es que no tenemos forma de comprobarlo.
La relación calidad-precio
Las farmacias suelen aplicar márgenes bastante elevados a los complementos alimenticios, llegando a duplicar su coste inicial. Esto significa que pagas más, pero no necesariamente obtienes mejor calidad.
¿Y qué pasa con las marcas que quieren mantener precios competitivos? A menudo, terminan reduciendo costes en aspectos clave como los excipientes o el embalaje. Por ejemplo, pueden optar por aceites de menor calidad o envases menos protectores, lo que puede afectar directamente a la estabilidad del producto. En otras palabras, ese frasco que parece tan prometedor podría no ser tan eficaz como piensas.
Además, el consumidor final no siempre tiene acceso a información transparente sobre el origen y la calidad del producto. ¿Dónde se fabricó? ¿Bajo qué estándares? Estas preguntas rara vez tienen una respuesta clara cuando compras en farmacias tradicionales.
¿Dónde comprar vitamina D en gotas?
Hoy en día, muchas marcas especializadas venden sus productos directamente al consumidor, ya sea a través de sus propias tiendas online o en plataformas dedicadas a la salud. La ventaja: estas empresas suelen cuidar mucho más cada etapa del proceso (desde la fabricación, pasando por el transporte, hasta la entrega final). Además, suelen proporcionar información detallada sobre la composición del producto, su origen y las condiciones de almacenamiento.
Y lo mejor de estas opciones es que suelen ser más económicas, ya que eliminan los intermediarios y evitan los márgenes excesivos que aplican las farmacias.