¿Qué pasa si tomo magnesio todos los días?
Publicado el 12/01/2024 - Última actualización el 08/07/2025

Cuando se trata de suplementos, surge una duda frecuente: ¿hay que tomarlos sin parar o conviene hacer descansos?
Con el magnesio, muchos recomiendan tomarlo de forma constante para notar sus beneficios, pero… ¿es buena idea tomarlo todo el año, de por vida?
¿Por qué es mejor descansar de tomar el mismo suplemento?
Hasta ahora, no se ha encontrado evidencia científica que indique que sea necesario suspender la ingesta de magnesio.
Aun así, si valoramos la relación beneficio/riesgo, suelo recomendar aplicar el principio de precaución: hacer pausas de vez en cuando, aunque sean cortas. Te explico por qué:
- Adaptación del cuerpo
Sabemos que el cuerpo humano tiene una capacidad notable para adaptarse a diversas situaciones. Al recibir la misma molécula de manera constante, el metabolismo podría comenzar a reducir su respuesta natural, lo que se traduce en una menor absorción y utilización del nutriente por el cuerpo (reduciendo así los beneficios generales del suplemento).
- Salud hepática
Aunque se recomienda una dieta rica en magnesio para reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, un exceso nunca es bueno. Y como principal órgano de filtrado y almacenamiento de nutrientes, el hígado puede verse sobrecargado si no se manejan adecuadamente las dosis y los ciclos de los suplementos.
Excepciones: los suplementos 100% naturales que el organismo percibe como alimentos. En esta categoría se incluye el omega 3 (y todos los suplementos a base de aceite), las algas (por ejemplo la espirulina), la levadura de cerveza, etc. Pueden tomarse sin descanso.
¿Cuánto tiempo se debe descansar?
La implementación de "ventanas terapéuticas" (=períodos donde se suspende la ingesta del suplemento) es una estrategia para evitar la adaptación y/o saturación.
Estos intervalos permiten asegurarse que el cuerpo restaure su capacidad de respuesta al magnesio, manteniendo así la eficacia del suplemento evitando cualquier riesgo.
¿Cuánto tiempo seguido se puede tomar magnesio?
En general, suelo recomendar:
- tomar suplementos de magnesio durante periodos de 3 meses,
- seguidos de un descanso de entre 1 y 4 semanas.
(Este enfoque también es válido para otros suplementos).
Si has estado tomándolo de forma constante, no pasa nada por hacer una pausa: los niveles de magnesio en el cuerpo no se desploman de un día para otro. El organismo tiene cierta capacidad de reserva, así que puedes dejarlo unas semanas sin preocuparte.
Después de ese descanso, puedes retomarlo sin problema: no hay inconveniente en tomar magnesio a diario durante todo el año, o incluso de forma indefinida.
¿Hace falta tomar magnesio todo el año?
En muchos casos si, se recomienda tomarlo durante todo el año. Mientras la alimentación no cubra nuestras necesidades reales de magnesio, no hay motivo para dejar de suplementarse.
Es un mineral esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, con un papel clave en nuestro bienestar y nuestra salud.
La deficiencia de magnesio es muy común porque el organismo necesita grandes cantidades, pero son pocos los alimentos que lo aportan en dosis realmente significativas.
¿Qué tipo de magnesio es mejor?
Circula mucha información confusa sobre los tipos de magnesio y sus beneficios. El problema es que muchas veces se repiten ideas sin una base sólida ni comprensión real.
Lo he resumido todo en un vídeo directo y fácil de entender:
Entonces, ¿qué comprar?
Como nutricionista y apasionado del tema, me frustra ver cómo muchas marcas se basan solo en el marketing, mientras ofrecen productos de baja calidad. Y las pocas que lo hacen bien, acaban alejándose de la gente con precios que no tienen sentido.
Esa no es mi visión de la salud. Por eso sentí la necesidad de ofrecer una alternativa honesta y accesible.
He desarrollado un magnesio que cumple con todos los criterios importantes:
- Bisglicinato de magnesio del mejor proveedor del mundo, garantizando calidad, absorción y tolerancia digestiva.
- Con vitamina B6 en forma activa (P-5-P), para optimizar la asimilación.
- Y a un precio asequible.
Como lector del blog, tienes un 5% de descuento con el código "BLOG"
De momento, solo hago envíos dentro de España y exclusivamente online, porque evitar intermediarios (como tiendas físicas o minoristas) me permite mantener un precio justo.

¿Qué cantidad tomar cada día?
Una dieta rica en magnesio incluye alimentos integrales y saludables como cereales integrales, frutos secos, semillas y legumbres.
Aunque en teoría es posible alcanzar la cantidad diaria recomendada (400–420 mg para hombres y 320–340 mg para mujeres) solo con la alimentación, en la práctica es complicado, ya que muchas dietas modernas carecen de alimentos ricos en este mineral.
Por eso, la dosis recomendada en forma de suplemento suele estar entre 200 y 300 mg al día.
Con eso, sumado a lo que aporta la dieta, deberías poder cubrir el 100 % de tus necesidades diarias de magnesio.
Riesgos y efectos secundarios
El magnesio es un suplemento seguro cuando se utiliza correctamente.
Los efectos secundarios más comunes, como molestias digestivas o diarrea, suelen deberse a su efecto laxante, y están relacionados con:
- Un mal uso (por ejemplo, dosis excesivas o interacciones con ciertos medicamentos o problemas de salud),
- O el uso de formas poco recomendables como el óxido o el carbonato de magnesio, que son mal absorbidas y más irritantes.
Pero no te preocupes demasiado: para que el magnesio cause efectos graves, habría que tomar dosis muy elevadas durante mucho tiempo.
1. National Center for Complementary and Integrative Health Using Dietary Supplements Wisely
2. Ye Chen, Sherif Hamidu, Xintong Yang, Yiqi Yan, Qilong Wang, Lin Li, Patrick Kwabena Oduro & Yuhong Li Dietary Supplements and Natural Products: An Update on Their Clinical Effectiveness and Molecular Mechanisms of Action During Accelerated Biological Aging
3. Gerry K. Schwalfenbergcorresponding & Stephen J. Genuis The Importance of Magnesium in Clinical Healthcare
4. National Institute of Health Magnesium - Health Professional
Hola soy diabético. puedo tomar magnesio todos los días?
Hola, sí, las personas con diabetes pueden tomar magnesio a diario. Lo importante es ajustar la dosis según tus necesidades y elegir una forma bien absorbida, como el bisglicinato, citrato, malato…
Hola, consumo finasteride 1mg, existe alguna contraindicacion con consumir citrato de magnesio?
Hola, el citrato de magnesio no presenta interacciones conocidas con el finasteride, por lo que en la mayoría de los casos pueden tomarse juntos sin problema. Sin embargo, cada persona es diferente, y si tienes dudas o condiciones médicas específicas, lo mejor es consultarlo con tu médico o farmacéutico para una recomendación personalizada.
Yo tomo citrato de magnesio de incafarma en polvo y tiene su cucharita y tomo 2 medidas
Me puede hacer daño porque lo tomo desde diciembre del 24 y no e descansado me puede orientar
Hola, si no has tenido molestias, no pasa nada por tomar magnesio desde diciembre. Se puede tomar a largo plazo. Yo mismo lo tomo todo el año, (solo hago pausas cuando me voy de vacaciones).
Un saludo.
Hola soy diabetica e hipertensa estoy tomando el citrato de magnesio será que tendré alguna contraindicación ???y por favor me gustaría saber también si podré tomar el glicinato de magnesio incluso al mismo tiempo que estoy tomando el citrato de magnesio??? Gracias
Hola,
1. El magnesio es bien tolerado en personas con diabetes e hipertensión, no suele haber contraindicaciones importantes. Es más, puede ser beneficioso para ambas condiciones, justamente he escrito un artículo sobre el tema: https://soleri.es/blog/magnesio-e-hipertension/
2. Si ya estás tomando citrato de magnesio, no es necesario añadir también el bisglicinato. Las dos formas aportan magnesio, y tomar ambas a la vez no tiene mucho sentido.
El citrato puede tener un efecto ligeramente laxante, útil si hay estreñimiento.
El bisglicinato es más suave para el estómago (siempre que sea de buena calidad).
Gracias por sus respuestas,muy útiles,voy a empezar a tomar citrato de magnesio 500mg,recomendado por mi cardiólogo,hoy.
Para fortalecer mi corazón.
Sobretodo me ayudará a complementar como laxante suave,para el estreñimiento.
Y dormir mejor…suerte y bendiciones, para todos.
Desde Virginia USA y Perú.🇵🇪😇
Hola
Tengo muchos calambres y mas por las noches, tengo 64 años y me duele muchísimo las coyunturas y mas las rodillas, cual tipi de magnesio me recomienda?
Gracias de antemano!!!!
Hola, los calambres nocturnos y el dolor en las articulaciones pueden tener muchas causas, pero el magnesio puede ser un buen apoyo.
Yo suelo recomendar el bisglicinato de magnesio, porque es una forma muy bien tolerada y fácil de absorber. Pero hay otras opciones válidas, como el citrato o malato.
En cuanto al dolor articular, si estás pensando en tomar un suplemento, te dejo dos artículos que he escrito sobre el tema y que te pueden orientar:
– https://soleri.es/blog/suplementos-para-la-inflamacion/
– https://soleri.es/blog/suplementos-para-las-articulaciones/
Un saludo
Muy interesante todo lo de los Magnesio y los q se deben de tomar y cuando y el tiempo prolongado para la salud ❤️🩹
Hola. El citrato de magnesio me puede ayudar para reducir el estrés. Y ayudar a mi memoria