Multivitamínicos para mujeres de más de 50 años
Publicado el 05/09/2025 - Última actualización el 05/09/2025

Como nutricionista con más de una década de experiencia y fundador de mi propia marca de suplementos, he visto miles de personas confundidas ante la cantidad de opciones de suplementos en el mercado. La mayoría son productos mediocres disfrazados con marketing.
Después de formular mis propios suplementos desde cero, quiero compartir contigo todo lo que he aprendido sobre qué hace realmente efectivo un multivitamínico para mujeres de 50 años.
Por qué lancé mi propia marca: la realidad del mercado
Fundé Soleri precisamente porque estaba cansado de recomendar productos que no cumplían mis estándares. En mi consulta, veía mujeres tomando multivitamínicos que:
- Contenían formas sintéticas baratas de vitaminas que el cuerpo apenas absorbe
- Incluían hierro y cobre innecesarios (incluso peligrosos después de la menopausia)
- Se comercializaban con dosis ridículamente bajas para ahorrar costes
- Combinaban nutrientes que compiten entre sí, anulando sus beneficios
El problema: La industria prioriza el margen de beneficio sobre tu salud. Un multivitamínico es complejo, con 20+ ingredientes, y es fácil esconder materias primas de baja calidad en la "mezcla".

Los 50 años: el punto de inflexión nutricional de la mujer
¿Por qué cambian las necesidades?
A partir de los 50, tu cuerpo experimenta una revolución silenciosa:
➜ Cambios hormonales dramáticos
- Los estrógenos caen en picado durante la menopausia
- Aumenta drásticamente el riesgo de osteoporosis
- Se altera el metabolismo de grasas y azúcares
- Cambia la distribución de grasa corporal
➜ Deterioro en la absorción de nutrientes
- Disminución de la acidez estomacal (fundamental para absorber B12, hierro, calcio)
- Menor eficiencia intestinal para procesar micronutrientes
- Reducción en la síntesis cutánea de vitamina D
➜ Nuevas demandas nutricionales
- Mayor necesidad de antioxidantes para combatir el estrés oxidativo
- Incremento en requerimientos de vitaminas para la salud ósea
- Paradójicamente, MENOR necesidad de hierro (al cesar la menstruación)
El costo de no suplementarse correctamente
Las deficiencias subclínicas a esta edad no son "cosméticas". He visto en consulta cómo afectan:
- Fatiga crónica inexplicable (frecuentemente por deficiencia de B12 o D)
- Pérdida acelerada de masa ósea (falta de vitamina D)
- Mayor susceptibilidad a infecciones (deficiencias de zinc, vitamina C)
- Deterioro cognitivo prematuro (niveles bajos de vitaminas B)
Qué DEBE contener tu multivitamínico: los no negociables
Vitamina D: la reina de los nutrientes a los 50+
- Solo 1 de cada 4 mujeres españolas de más de 50 tiene niveles óptimos de vitamina D
- Sin ella, absorbes menos del 15% del calcio que consumes
- Interviene en más de 200 procesos biológicos: inmunidad, función muscular, estado de ánimo
- La deficiencia se asocia con mayor riesgo de fracturas, depresión y enfermedades autoinmunes
Forma correcta: siempre D3 (colecalciferol), nunca D2. La D3 es la que produce tu piel y la que mejor reconoce tu organismo.
Complejo B
B12 (Metilcobalamina - NO cianocobalamina)
- Hasta el 40% de mujeres 50+ tienen niveles subóptimos
- La forma metilada se absorbe mejor, especialmente con acidez estomacal reducida
B6 (Piridoxal-5-fosfato)
- Forma activa que no requiere conversión
- Esencial para neurotransmisores y metabolismo hormonal
Folato (Metilfolato - NO ácido fólico)
- Trabaja con B12 para controlar la homocisteína
- El ácido fólico sintético puede ser problemático en personas con mutaciones MTHFR (hasta 40% de la población)
Minerales esenciales
Zinc
- Fundamental para inmunidad y síntesis de colágeno
- La forma bisglicinato no compite con otros minerales
Selenio (Selenometionina)
- Cofactor del glutatión, el antioxidante maestro
- Crucial para función tiroidea (problemas comunes a los 50+)
Yodo
- Muchas mujeres desarrollan hipotiroidismo subclínico en esta etapa
- Especialmente importante si consumes poca sal yodada
Antioxidantes
Vitamina C
- Regenera otros antioxidantes (vitamina E, glutatión)
- Fundamental para síntesis de colágeno
Vitamina E (Tocoferoles mixtos):
- No solo alfa-tocoferol, sino el espectro completo
- Protección de membranas celulares
Los "extras" que marcan la diferencia
Coenzima Q10 (Ubiquinona)
- Los niveles caen significativamente después de los 40
- Esencial para producción de energía celular
- Beneficios cardiovasculares demostrados
NAC (N-acetilcisteína)
- Precursor del glutatión
- Potente desintoxicante hepático
- Propiedades neuroprotectoras
Quercetina
- Antiinflamatorio natural
- Sinergia con vitamina C
- Propiedades antienvejecimiento
Qué no debe contener
❌ Hierro
- Antes de la menopausia: necesitas ~18 mg diarios
- Después de la menopausia: solo ~8 mg (que obtienes fácilmente de la dieta)
Por qué es peligroso el exceso:
- El hierro es un metal pro-oxidante
- Se acumula en órganos vitales (hígado, corazón, cerebro)
- Niveles altos se asocian con mayor riesgo de Alzheimer, Parkinson y enfermedades cardíacas
- Tu cuerpo no tiene mecanismo para eliminar el hierro sobrante
Si tu multivitamínico contiene hierro y tienes más de 50 años, cámbialo (salvo prescripción médica por anemia confirmada).
❌ Cobre
- Necesidades diarias: solo 0,9 mg (se cubren fácilmente con alimentación)
- Problema: el exceso se acumula en el cerebro y se ha asociado con deterioro cognitivo
❌ Calcio
- Compite con magnesio, zinc y hierro en la absorción
- Para ser efectivo necesitas 500+ mg, que ocuparían toda la cápsula
- La mayoría obtiene suficiente calcio de la dieta (lácteos, verduras, pescados)
El problema real: no falta calcio, falta vitamina D para absorberlo
❌ Formas baratas que NO funcionan
Óxido de Magnesio:
- Tiene muy mala tasa de absorción (< 5%)
- Causa diarrea y malestar
- Se usa porque es barato y contenido alto de magnesio (pero no se absorbe...)
El magnesio es clave para mujeres de 50 años, pero las formas bien absorbidas (citrato, malato, bisglicinato) solo aportan un 14-16% de magnesio elemental. Para llegar a 200-300 mg diarios se necesitan varias cápsulas, lo que hace inviable incluirlo en un multivitamínico. Por eso se recomienda tomarlo aparte, en un suplemento específico.
Cianocobalamina (B12 sintética):
- Requiere múltiples conversiones
- Menos efectiva en personas mayores
- Contiene una molécula de cianuro
Ácido Fólico (vs. Metilfolato):
- Forma sintética que puede acumularse sin metabolizar
- Problemática en personas con mutaciones genéticas comunes
Las trampas del marketing: cómo te engañan las marcas
Trampa #1: "todo en uno" - la píldora milagrosa
"¡Una sola cápsula cubre todas tus necesidades!"
La realidad:
- Imposible meter dosis efectivas de 25+ nutrientes en una cápsula
- Muchos se anulan entre sí al tomarse juntos
- Radiografías han mostrado píldoras sin digerir en heces
Trampa #2: mega-dosis innecesarias
- Las vitaminas hidrosolubles se eliminan por orina (dinero que tiras a la basura)
- Las liposolubles se acumulan y pueden ser tóxicas
- Más no siempre es mejor
Trampa #3: listas interminables de ingredientes
"¡50 ingredientes súper-potentes!"
La realidad:
- Muchos son rellenos sin función
- Dosis homeopáticas de cada uno
- Mayor riesgo de interacciones y alergias
Cómo leer una etiqueta
✅ Checklist de calidad premium
Vitaminas en formas activas:
- D3 (no D2)
- Metilcobalamina (no cianocobalamina)
- Metilfolato (no ácido fólico)
- Piridoxal-5-fosfato (no piridoxina)
Minerales en formas biodisponibles:
- Zinc bisglicinato (no óxido)
- Magnesio citrato/bisglicinato (no óxido)
- Selenio selenometionina (no selenito)
+ Dosis equilibradas
+ Información clara
Señales de Alarma:
- Lista de ingredientes > 40 elementos
- Mezclas propietarias (sin especificar dosis)
- Promesas milagrosas
- Precio sospechosamente bajo
- Sin información del fabricante
Nuestro enfoque: calidad antes que marketing
Ciencia, no marketing
- Cada ingrediente tiene estudios que respaldan su dosis
- Formas biodisponibles aunque cuesten 3-5 veces más
- Fabricación en Francia bajo estándares farmacéuticos
Como nutricionista que ha dedicado su carrera a la "suplementación inteligente", he visto cómo un buen multivitamínico puede influir en la vida de mujeres de más de 50 años.
Suelo recomendar también tomar magnesio + omega 3. De hecho, tengo un "pack esencial" con estos 3 productos (lo puedes encontrar en la parte PACKS AHORRO).
Mi compromiso: seguir formulando productos que yo mismo recomendaría a mi familia, con transparencia y honestidad.



