¿Cómo se debe tomar la vitamina D en gotas?
Publicado el 21/03/2025 - Última actualización el 21/03/2025

Tomar vitamina D en gotas puede parecer algo sencillo, pero pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en su efectividad. Si quieres asegurarte de obtener todos sus beneficios y evitar errores comunes, este artículo despejará todas tus dudas.
¿Cómo se toman las gotas de vitamina D?
Opción 1: directamente bajo la lengua (administración sublingual)
Esta es una de las mejores formas de tomarla, porque la vitamina D se absorbe directamente a través de la mucosa bucal, sin necesidad de pasar por el sistema digestivo. Simplemente:
- Agita el frasco (para que la concentración de vitamina D sea homogénea).
- Coloca la cantidad exacta de gotas bajo la lengua.
- Manténlas ahí unos segundos antes de tragar.
Opción 2: mezclar con un alimento
Si no te convence la idea de dejar las gotas bajo la lengua, también puedes tomarlas con un alimento, de preferencia rico en grasa ya que la vitamina D es liposoluble (necesita grasa para ser absorbida).
Puedes añadir las gotas a un poco de aceite de oliva, un trozo de aguacate, una cucharada de yogur entero o un puñado de frutos secos.
❌ Lo que NO debes hacer al tomar vitamina D en gotas
- Mezclarla con agua: la vitamina D no se disuelve bien en líquidos sin grasa, lo que reduce su absorción. Además, las gotas pueden adherirse a las paredes del vaso, haciendo que no consumas la dosis completa.
- Tomarla en ayunas: si la ingieres sin nada en el estómago y sin grasa, se absorberá mucho menos.
¿Cuál es la dosis correcta?
Importante: no todas las gotas de vitamina D tienen la misma cantidad de vitamina por gota. Algunas contienen 400 UI por gota, otras 1000 UI, e incluso hay formulaciones más concentradas.
Mira en la etiqueta del frasco o en el prospecto. Normalmente, la concentración se expresa en UI (Unidades Internacionales) por gota.
Ejemplo:
- Si el frasco dice "1000 UI por gota", significa que con una sola gota ya tienes esa cantidad.
- Si dice "250 UI por gota", necesitarás más gotas para llegar a la dosis recomendada.
Saber cuál es la dosis recomendada para ti
La cantidad de vitamina D que necesitas depende de varios factores: edad, nivel de exposición al sol, dieta y estado de salud. Estas son las recomendaciones generales:
Grupo | Dosis diaria recomendada |
---|---|
Bebés (0-12 meses) | 400-600 UI |
Niños (1-18 años) | 600-1000 UI |
Adultos (19-70 años) | 1000-2000 UI |
Mayores de 70 años | 2000-4000 UI |
Personas con déficit diagnosticado | 4000-10.000 UI (según indicación médica) |
Calcular cuántas gotas necesitas
Ahora que ya sabes cuántas UI necesitas y cuántas UI tiene cada gota, simplemente ajusta la cantidad. Ejemplos:
- Si necesitas 2000 UI al día y tu suplemento tiene 1000 UI por gota, tomarás 2 gotas.
- Si tu suplemento tiene 400 UI por gota, necesitarás 5 gotas para alcanzar los 2000 UI.
¿En qué momento del día es mejor tomar la vitamina D?
La vitamina D no es un medicamento que deba tomarse a una hora exacta, pero sí hay momentos que pueden favorecer su absorción y minimizar posibles efectos secundarios.
- Por la mañana → Para muchas personas, este es el mejor momento porque:
- Se toma junto con el desayuno, lo que facilita la absorción si hay grasas presentes.
- Ayuda a establecer una rutina y evitar olvidos.
- Algunas personas sienten más energía cuando la toman a primera hora.
- Al mediodía o con la comida principal → También es una excelente opción porque:
- Es cuando solemos consumir alimentos con más grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos).
- Se puede integrar fácilmente en la rutina diaria.
- Por la noche → Algunas personas prefieren tomarla en la cena, pero hay un pequeño debate aquí:
- La vitamina D puede influir en la producción de melatonina (hormona del sueño), lo que en algunos casos puede afectar el descanso.
- Sin embargo, no hay estudios concluyentes sobre si realmente altera el sueño o no.
¿Con qué alimentos?
Como ya mencionamos, para optimizar la absorción de la vitamina D en gotas lo ideal es tomarla junto con alimentos que contengan grasas saludables. Aquí tienes algunas opciones perfectas:
- Aceite de oliva virgen extra: una de las mejores opciones. Puedes colocar las gotas en una cucharada y tomarlas directamente.
- Aguacate: fuente de grasas saludables y fácil de incorporar en cualquier comida.
- Frutos secos: almendras, nueces, avellanas… Aportan grasas y son un buen acompañamiento.
- Huevos (especialmente la yema): ricos en grasas y en otras vitaminas liposolubles.
❌ Errores que pueden reducir la absorción
- Tomarla con el estómago vacío. Sin grasas en el sistema digestivo, la absorción será mucho menor.
- Mezclarla con agua o café. No es soluble en agua, por lo que es mejor evitarlo.
- Tomarla con un batido detox sin grasa. Muchos batidos verdes están llenos de fibra pero no tienen grasa, lo que puede hacer que la vitamina D pase desapercibida por el cuerpo.
¿Cómo conservar el frasco?
Una vez que compras tu suplemento de vitamina D en gotas, lo último que quieres es que pierda su efectividad por una mala conservación. Para mantener su potencia, sigue estas reglas básicas de conservación:
1. Lejos de la luz directa
La vitamina D es sensible a la luz. Por eso, la mayoría de los frascos son oscuros o ámbar. Mejor guárdalo en un cajón o armario, lejos de la ventana o de fuentes de luz directa.
2. A temperatura ambiente
No necesita refrigeración (salvo que el fabricante lo indique). La temperatura ideal es entre 15 y 25°C.
Evita dejarlo cerca de fuentes de calor como el horno, la cafetera o el radiador.
3. Con el tapón bien cerrado
Asegúrate de que el frasco esté bien tapado después de cada uso. El contacto con el aire puede degradar los ingredientes activos.
¿Cuánto tiempo dura un frasco abierto?
Cada suplemento tiene una fecha de caducidad indicada en el envase. Pero una vez abierto, es recomendable usarlo en los siguientes 6-12 meses.
Si notas cambios en el color, textura o olor del producto, mejor descártalo.