Treonato de magnesio: beneficios sobre otros tipos (Nutricionista)

¿Para qué sirve el Treonato de magnesio?


Publicado el 20/06/2024 - Última actualización el 19/09/2025

Si estás pensando en comprar un suplemento de magnesio, probablemente te habrás dado cuenta de que existen diferentes tipos en el mercado, cada uno con sus distintas características.

Entre ellos, el treonato de magnesio ha emergido como una opción prometedora, especialmente por sus posibles beneficios para la salud cerebral. Pero vamos a ver si realmente es el magnesio del cerebro como afirman muchos, o si hay más marketing que ciencia detrás de esta afirmación...

¿Qué diferencia realmente a cada tipo de magnesio?

Antes de hablar específicamente del treonato, es importante aclarar un concepto fundamental que muchas personas no entienden bien.

Todos los tipos de magnesio liberan la misma forma activa en el cuerpo: el ion magnesio (Mg²⁺). Da igual que tomes treonato, bisglicinato, citrato o cualquier otra forma. Una vez que llega a tu intestino, lo que realmente absorbes es magnesio libre, sin importar la sal a la que estaba unido originalmente.

Entonces, ¿por qué existen tantos tipos? La diferencia entre ellos está en 3 puntos clave:

  1. Cantidad de magnesio elemental que aporta cada forma
  2. Grado de absorción por el cuerpo
  3. Tolerancia digestiva (si te cae bien o provoca molestias)

Por eso, no existe un magnesio "para dormir", otro "para los músculos" o "para la energía". Este es más marketing que ciencia. Todos cumplen la misma función principal: aportar magnesio al organismo, un mineral esencial involucrado en más de 300 procesos corporales.

¿Qué es el Treonato de magnesio?

El treonato es una forma particular de magnesio donde el mineral está unido al ácido L-threónico, un derivado de la vitamina C.

Es un tipo relativamente nuevo, desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 2010, con el objetivo específico de mejorar la disponibilidad del magnesio en el cerebro.

Un mecanismo de acción particular

Aquí es donde el treonato sí tiene algo diferente: puede atravesar eficazmente la barrera hematoencefálica. Esta barrera protege el cerebro de sustancias potencialmente dañinas, pero también dificulta la entrada de muchos nutrientes esenciales.

El treonato de magnesio logra aumentar los niveles de magnesio específicamente en el cerebro, lo que es notable para su funcionamiento óptimo.

Una vez en el cerebro, el magnesio desempeña un papel en:

  • La plasticidad sináptica (capacidad del cerebro para formar conexiones entre neuronas)
  • La activación del receptor NMDA (clave en procesos de aprendizaje y memoria)
  • El mantenimiento de la función sináptica

Beneficios específicos del Treonato de magnesio

Como cualquier otro suplemento de magnesio, el treonato de magnesio está destinado en primer lugar a corregir la falta de magnesio. Por lo tanto, se le pueden atribuir todos los beneficios del magnesio.

Pero ahora vamos a centrarnos en las propiedades específicas del treonato de magnesio, es decir, en lo que lo diferencia de otras formas.

Beneficios específicos respaldados por evidencia

En estudios con animales:

  • Mejoras significativas en la densidad sináptica del hipocampo
  • Incremento de la plasticidad neuronal
  • Mejoras en tareas de memoria y aprendizaje

En humanos:

  • Algunos estudios pequeños han mostrado resultados prometedores en adultos mayores
  • Mejoras en función cognitiva después de 12 semanas de suplementación

Pero la evidencia aún es limitada y necesitamos más investigación...

Beneficios potenciales del treonato

  • Mejora de la memoria y capacidad de aprendizaje: su capacidad para aumentar la plasticidad sináptica puede ser fundamental para estos beneficios, especialmente en adultos mayores.
  • Posible neuroprotección: los estudios sugieren que podría ayudar a mantener la función cerebral y ralentizar ciertos aspectos del envejecimiento neuronal.
  • Efectos sobre sueño y ansiedad: al igual que otras formas de magnesio, puede influir en la regulación de neurotransmisores, pero no necesariamente de forma superior a otras formas bien absorbidas.

Las limitaciones del treonato (que pocos mencionan)

Aporta menos magnesio elemental

El treonato contiene solo un 8% de magnesio elemental, casi la mitad que otros tipos como el bisglicinato (16%) o citrato (14%). Esto significa que necesitas más cantidad para obtener la misma dosis de magnesio.

Precio elevado

Cuando comparas el precio por cantidad de magnesio elemental, el treonato puede costar 2-3 veces más que otras formas bien absorbidas.

Evidencia científica limitada

Aunque los estudios iniciales son prometedores, todavía no hay suficientes ensayos clínicos grandes en humanos para establecer conclusiones definitivas sobre su superioridad.

Calidad variable

Como con todos los suplementos, no todos los treonatos son iguales. La calidad puede variar significativamente según el fabricante. Una referencia de calidad reconocida es Magtein.

¿Qué es mejor, el bisglicinato o el treonato de magnesio?

Como he dicho en la introducción, hoy en día existen muchos tipos diferentes de magnesio. Sería tedioso compararlos aquí uno por uno, pero si quieres saber más he dedicado un artículo a los distintos tipos de magnesio y sus usos.

Suelo recomendar el bisglicinato de magnesio, ya que presenta la mejor relación biodisponibilidad / tolerabilidad / eficacia / precio, y sus beneficios específicos se dirigirán a una mayor audiencia de personas interesadas en tomar suplementos de magnesio.

Sin embargo, como ya hemos visto, el treonato también tiene sus ventajas. Para poder elegir con conocimiento de causa, vamos a comparar estos dos tipos de magnesio.

Biodisponibilidad

  • Bisglicinato: alta biodisponibilidad sistémica (80-90%), ideal para corregir deficiencias generales de magnesio
  • Treonato: biodisponibilidad sistémica menor, pero específicamente diseñado para llegar al cerebro

Beneficios específicos

  • Bisglicinato: excelente para relajación muscular, mejora del sueño, reducción de ansiedad y beneficios generales del magnesio
  • Treonato: potencialmente superior para función cognitiva específica, pero los beneficios generales del magnesio pueden ser menores

Tolerancia y efectos secundarios

  • Bisglicinato: excelente tolerancia digestiva, mínimos efectos secundarios
  • Treonato: generalmente bien tolerado, posibles molestias gastrointestinales leves a dosis altas

Relación precio-beneficio

  • Bisglicinato: excelente relación calidad-precio para la mayoría de personas
  • Treonato: precio premium que puede justificarse solo en casos específicos

A lo largo de mi experiencia como nutricionista, he visto demasiados suplementos creados para vender rápido, sin cuidar la calidad ni a quienes los consumen. Por eso decidí dar un paso más y elaborar mis propios productos.

Mi magnesio está formulado siguiendo criterios de eficacia y seguridad que yo mismo aplico en consulta. Lo tienes disponible aquí.


Y si eres lector de este blog, puedes llevártelo con un 5% de descuento usando el código BLOG.

¿Cuándo podría tener sentido el treonato?

El treonato no es la primera opción que recomiendo para la mayoría de personas. Pero podría considerarse en casos específicos:

  • Adultos mayores con problemas de memoria documentados
  • Estudiantes en períodos de alta demanda cognitiva
  • Personas con antecedentes familiares de deterioro cognitivo
  • Quienes ya tienen niveles adecuados de magnesio pero buscan beneficios cognitivos específicos

Pero incluso en estos casos, hay suplementos con más respaldo científico para la salud cognitiva:

  • Omega-3 (DHA) para función cerebral general
  • Bacopa Monnieri con buenos resultados en concentración y memoria
  • Fosfatidilserina para función cognitiva en adultos mayores

Mi recomendación final

Para la mayoría de personas: bisglicinato de magnesio

  • Excelente absorción y tolerancia
  • Precio razonable
  • Beneficios probados del magnesio
  • Ideal como primera opción

¿Cuándo considerar el treonato?

Solo si ya tienes cubiertos tus niveles básicos de magnesio y buscas específicamente beneficios cognitivos, entendiendo que:

  • Pagarás más por menos magnesio elemental
  • La evidencia en humanos aún es limitada
  • Los beneficios pueden no justificar el sobrecoste

Si decides probar ambos, una opción podría ser:

  • Bisglicinato por la noche (relajación y sueño)
  • Treonato por la mañana (posibles beneficios cognitivos)

Pero sinceramente, para la mayoría de personas, un buen bisglicinato será más que suficiente para obtener todos los beneficios del magnesio, incluidos aquellos relacionados con la función cerebral.

Referencias - Publicaciones científicas ⤵︎

1. National Institutes of Health (NIH) Magnesium - Fact Sheet for Health Professional
2. Mario Barbagallo, Nicola Veronese & Ligia J. Dominguez Magnesium in Aging, Health and Diseases
3. Yanling Shen, Ling Dai, Haibo Tian, Runnan Xu, Fuying Li, Zhuohang Li, Jeremy Zhou, Liping Wang, Jianghui Dong & Liyuan Sun Treatment Of Magnesium-L-Threonate Elevates The Magnesium Level In The Cerebrospinal Fluid And Attenuates Motor Deficits And Dopamine Neuron Loss In A Mouse Model Of Parkinson’s disease
4. Jun Wang, Yong Liu, Li-Jun Zhou, Ying Wu, Fei Li, Ka-Feng Shen, Rui-Ping Pang, Xu-Hong Wei, Yong-Yong Li & Xian-Guo Liu Magnesium L-threonate prevents and restores memory deficits associated with neuropathic pain by inhibition of TNF-α
5. Young-Sung Kim, Young Ju Won, Byung Gun Lim, Too Jae Min, Yeon-Hwa Kim & Il Ok Lee Neuroprotective effects of magnesium l-threonate in a hypoxic zebrafish model
6. Arman Arab, Nahid Rafie, Reza Amani & Fatemeh Shirani The Role of Magnesium in Sleep Health: a Systematic Review of Available Literature
7. Guosong Liu, Jason G Weinger, Zhong-Lin Lu, Feng Xue & Safa Sadeghpour Efficacy and Safety of MMFS-01, a Synapse Density Enhancer, for Treating Cognitive Impairment in Older Adults: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
8. European food safety authority Safety of magnesium l‐threonate as a novel food pursuant to regulation (EU) 2015/2283 and bioavailability of magnesium from this source in the context of Directive 2002/46/EC
9. Marta R. Pardo, Elena Garicano Vilar, Ismael San Mauro Martín & María Alicia Camina Martín Bioavailability of magnesium food supplements: A systematic review

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu carrito

0