¿Cuál es el mejor omega 3 para bajar los triglicéridos?

¿Qué omega 3 es mejor para bajar los trigliceridos?


Publicado el 30/09/2025 - Última actualización el 30/09/2025

Respuesta rápida: para reducir triglicéridos altos, necesitas un suplemento de omega 3 a base aceite de pescado, de muy buena calidad, y que aporte entre 2-4 gramos diarios de EPA+DHA combinados. Con esta dosis, puedes esperar una reducción del 20-40% en tus niveles de triglicéridos en pocas semanas. La clave está en la concentración: no todos los omega 3 son iguales.

Por qué los omega 3 bajan los triglicéridos

Los ácidos grasos EPA y DHA actúan directamente sobre tu hígado, reduciendo la producción de triglicéridos y acelerando su eliminación de la sangre. Múltiples estudios clínicos demuestran que funcionan.

Las principales organizaciones de salud cardiovascular recomiendan dosis elevadas de omega 3 específicamente para personas con hipertrigliceridemia. De hecho, existen medicamentos recetados que son simplemente EPA+DHA ultra concentrado.

Lo importante: una dosis baja (500-1000 mg) puede ser suficiente para mantenimiento general, pero si tus triglicéridos están altos, necesitas dosis terapéuticas de 2-4 g/día.

¿Qué tipo de omega 3 elegir?

1. Aceite de pescado concentrado (la mejor opción)

EPA+DHA por cápsula: 500-1000 mg

Por qué funciona:

  • Concentración alta: con 2-3 cápsulas llegas a dosis terapéuticas (2-4g/día)
  • Precio razonable: 15-30€/mes aproximadamente
  • Respaldo científico sólido: prácticamente todos los estudios sobre triglicéridos usan aceite de pescado

Único inconveniente: si no es de calidad, puede repetir a pescado. Por eso importa elegir marcas con purificación adecuada.

Veredicto: es la opción más eficaz, práctica y económica para bajar triglicéridos.

2. Aceite de kril (bueno pero limitado)

EPA+DHA por cápsula: 200-300 mg

Por qué es interesante:

  • Excelente absorción gracias a su forma de fosfolípidos
  • Sin olor a pescado
  • Rico en astaxantina (antioxidante)

El problema: la concentración es baja. Para alcanzar 2g diarios necesitarías tomar 7-10 cápsulas. Poco práctico y termina siendo muy caro.

Veredicto: perfecto como complemento o para mantenimiento en dosis bajas, pero insuficiente por sí solo para tratar triglicéridos altos.

3. Aceite de algas (opción vegana)

EPA+DHA por cápsula: 300-500 mg

Para quién:

  • Veganos o vegetarianos estrictos
  • Personas que no consumen pescado por cualquier motivo

Ventajas:

  • 100% vegetal
  • Sin riesgo de contaminantes marinos
  • Sostenible

Limitaciones:

  • Concentración media: necesitas 4-6 cápsulas para dosis terapéuticas
  • Más caro: 35-50€/mes
  • Menos estudios específicos sobre triglicéridos (aunque bioquímicamente es lo mismo)

Veredicto: si no consumes pescado, es tu mejor alternativa. Funciona, pero pagas más por menos concentración.

Semillas de lino, chía, nueces (no funciona para este objetivo)

EPA+DHA directo: 0 mg

Mucha gente piensa: "las semillas tienen omega 3, así que sirven para bajar triglicéridos". Esto es falso.

La realidad: las semillas aportan ALA (otro tipo de omega 3), que tu cuerpo puede intentar convertir en EPA y DHA. Pero la conversión es pésima:

  • Solo el 5-10% del ALA se convierte en EPA
  • Menos del 1% se convierte en DHA

En la práctica: 2 cucharadas de semillas de lino (3g de ALA) te darían como máximo 150-300 mg de EPA y casi nada de DHA. Insuficiente.

Veredicto: las semillas son sanas por otras razones (fibra, lignanos), pero no sirven para bajar triglicéridos altos.

Si tu objetivo es reducir triglicéridos, necesitas un aceite de pescado de alta concentración. El kril puede complementar, las algas son alternativa vegana aceptable, pero las semillas vegetales no funcionan para este propósito específico.

Los 5 criterios esenciales al elegir

1. Cantidad de EPA+DHA

Cuidado con el engaño común: una cápsula de 1000 mg de "aceite de pescado" puede contener solo 300 mg de EPA+DHA. El resto es grasa de relleno.

Lo que necesitas buscar:

  • Mínimo 600 mg de EPA+DHA por cápsula (suma de ambos)
  • Para triglicéridos altos: 2-4 cápsulas al día según concentración
  • Lee siempre la etiqueta nutricional, no el tamaño de la cápsula

2. Forma química: TG vs EE

Los omega 3 vienen en 2 formatos:

  • Ésteres etílicos (EE): forma procesada, absorción 30-50% menor
  • Triglicéridos (TG): forma natural o reesterificada, hasta 70% mejor absorción

Con la forma TG necesitas menos cápsulas para el mismo efecto. Busca productos que especifiquen "forma triglicérido" o "TG".

3. Pureza y certificaciones

El pescado puede acumular mercurio, PCBs y metales pesados. Un omega 3 de calidad debe:

  • Estar destilado molecularmente (proceso de purificación)
  • Tener certificación (IFOS 5 estrellas) o equivalente (proveedor de confianza como EPAX)
  • Provenir de peces pequeños (sardina, anchoa, caballa) - menos contaminantes que peces grandes
  • Certificación de pesca sostenible (Friend of the Sea, MSC)

4. Nivel de oxidación (TOTOX)

El aceite de pescado se oxida como cualquier grasa. Un omega 3 oxidado:

  • Pierde efectividad
  • Puede generar compuestos dañinos
  • Huele y sabe mal

Índice TOTOX ideal: menos de 10 (cuanto menor, mejor). Los mejores productos tienen TOTOX < 5.

5. Relación calidad-precio

No te guíes solo por el precio del bote. Calcula:

Precio por gramo de EPA+DHA = Precio del bote ÷ (mg EPA+DHA por cápsula × número de cápsulas ÷ 1000)

Un bote "barato" con baja concentración puede salir más caro que uno de calidad.

Nuestra recomendación: omega 3 Puro Epax® de Soleri

Aplicando todos los criterios anteriores, nuestro omega 3 cumple con lo que realmente importa para reducir triglicéridos:

¿Por qué destaca?

Concentración: 700 mg de EPA+DHA por cápsula (400 mg EPA + 300 mg DHA)

  • Con 2 cápsulas al día: 1400 mg (dosis mantenimiento/prevención)
  • Con 3 cápsulas al día: 2100 mg (rango terapéutico para triglicéridos)

Forma óptima: triglicéridos reesterificados (TG-XO Ultra de Epax®)

  • Hasta 70% mejor absorción que ésteres etílicos
  • Significa más EPA+DHA útil por cápsula

Pureza máxima: aceite Epax® con estándares superiores a IFOS

  • Certificación que garantiza ausencia de metales pesados, dioxinas y PCBs
  • Análisis independientes de cada lote

Frescura garantizada: TOTOX < 3

  • Uno de los índices de oxidación más bajos del mercado
  • Se nota en la ausencia de sabor a pescado

Origen sostenible:

  • Certificado Friend of the Sea
  • Peces pequeños de zonas controladas (sardina, caballa)

Sin aditivos innecesarios: solo aceite de pescado puro Epax® en cápsulas de gelatina. Nada más.

Cómo tomar omega 3 para mejores resultados

Dosis según objetivo

  • Mantenimiento general: 250-500 mg EPA+DHA al día
  • Triglicéridos moderadamente altos (150-300 mg/dL): 2 g EPA+DHA al día
  • Triglicéridos muy altos (>300 mg/dL): 3-4 g EPA+DHA al día

Consejos prácticos

Cuándo tomar: con las comidas principales. Los omega 3 se absorben mejor con grasa alimentaria.

Cuánto tiempo: los primeros cambios en triglicéridos se ven en 2-4 semanas. El efecto completo puede tardar 2-3 meses.

Conservación: guardar en lugar fresco y seco, lejos de la luz. Algunos expertos recomiendan el frigorífico una vez abierto.

Precauciones:

  • Si tomas anticoagulantes, consulta con tu médico
  • Dosis muy altas (>5g) pueden aumentar ligeramente el LDL en algunas personas
  • Suspender 1-2 semanas antes de cirugías

¿Omega 3 o comer más pescado?

Comer pescado azul 2-3 veces por semana es excelente para prevención. Pero para reducir triglicéridos altos, necesitarías comer pescado azul diariamente y en grandes cantidades (poco práctico y caro).

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tardo en ver resultados?

Los cambios en analíticas de triglicéridos suelen aparecer a las 2-4 semanas de tomar dosis terapéuticas. El efecto completo se alcanza en 2-3 meses.

¿Puedo tomar omega 3 si ya tomo estatinas?

Sí, de hecho se complementan bien. Las estatinas actúan sobre el colesterol, los omega 3 sobre los triglicéridos. Siempre consulta con tu médico.

¿Los omega 3 tienen efectos secundarios?

En dosis adecuadas son muy seguros. Algunas personas experimentan ligeras molestias digestivas al inicio. Tomar con comida ayuda.

¿Importa la proporción EPA:DHA?

Para triglicéridos, lo crucial es la cantidad total de EPA+DHA. Los estudios usan ratios variados (desde 1:1 hasta 3:1) con buenos resultados en todos los casos.

¿Vegano, qué opciones tengo?

Aceite de algas. Aporta principalmente DHA y algo de EPA. Necesitarás dosis más altas y es más caro, pero funciona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu carrito

0